Estamos en la época de cosecha de nuez, momento en el cual los productores la exportan a diversos países, principalmente a Estados Unidos. Gracias a que la divisa americana ha sufrido un aumento significativo es que se han visto beneficiados, aunque es el caso contrario para los que la importan.
La mayor ventaja que han conseguido los exportadores es que pueden obtener recursos extras por el mismo producto, mientras los que la importan se enfrentar a un precio establecido que limita la ganancia que generarán. Resaltó Armando Bejarano Presidente de Canacintra.
Explico que, aunque algunos productores de nuez les temen a los aranceles, estos deben ser tomados hasta el momento como una declaración sin sustento jurídico. Lo que sí podría afectarlos en un corto plazo es la llegada de Donald Trump a la presidencia el 20 de enero, ya que en el proceso el dólar puede continuar sufriendo cambios.
Añadió que esta época del año en la que vienen los familiares que viven en Estados Unidos o mandan el dinero ayuda en gran medida a la oxigenación de la economía del país creando una gran derrama.