PRINCIPAL
LOCAL
REGIONAL
CHIHUAHUA
ESTATAL
NACIONAL
MUNDIAL
ELECCIONES
DEPORTES
CIENCIA
CAMPO

03.Dec.2024 13:13
90 Aniversario de Fundación de Lázaro Cárdenas en Meoqui, tierra de valientes revolucionarios

El Cnel. Eduardo Juárez es el fundador de esta colonia, que fue poblada por más de 350 ex militares y civiles que pelearon en la Revolución Mexicana





Por Prof. Francisco González

Todas las etapas históricas de nuestro país de alguna manera han impactado en el municipio de Meoqui, antes San Pablo, y en la etapa de la Revolución Mexicana por supuesto que hubo sacudidas sociales, no solo a nuestro municipio sino en todo el país y por consecuencia en todo el estado de Chihuahua.

Tal es el caso que, uno de los problemas post revolucionarios fue la necesidad de buscar empleo y vivienda para miles de personas que habían participado en la Revolución Mexicana y uno de los estados con mayor participación fue sin duda nuestro estado y su famosa División del Norte, comandada por el Gral. Francisco Villa, al grado que se podía percibir la necesidad de encontrar tierras y empleos para miles de hombres veteranos de la revolución y sus familias.
El motivo es que los veteranos de la Revolución, que sumaban miles en el país, se organizaron y nombraron a un coordinador o líder de todos los veteranos y descendientes y/o familiares, en la persona del Coronel Eduardo Juárez Armendáriz, quien con gusto apoyó la causa de los revolucionarios, por ser militar y también, debido a sus muy buenas relaciones con el Gral. Lázaro Cárdenas del Rio, Presidente de La República, para coordinarlos aquí en el estado de Chihuahua.

El Coronel Eduardo Juárez, se entregó de lleno a la gestión de terrenos para vivienda, pero también para parcelas, ya que no había más alternativa, el país después de una revolución no tenía muchas opciones de empleo, y el proyecto del establecimiento del Distrito de Riego 05 y la construcción de la Presa Francisco I. Madero, ofreció la oportunidad, y señaló que fue una oportunidad de oro, que la mayoría de los revolucionarios acepto vivir en Lázaro Cárdenas y hacer su patria chica en el municipio de Meoqui, estado de Chihuahua.


El Coronel Eduardo Juárez le presenta al C. Presidente de La República Gral. Lázaro Cárdenas del Rio, el plan de vivienda y parcelas para atender las demandas de todos los revolucionarios y sus familias que una primera etapa, el plan consistía en 150 parcelas de 10 hectáreas para soldados y clases, 100 parcelas de 15 hectáreas para oficiales y 100 parcelas de 20 hectáreas para jefes y generales que suman un total de 5 mil hectáreas para más de 350 ex militares y civiles de origen revolucionario, correspondientes al periodo de 1906 al 5 de febrero de 1917, por ser las primeras etapas de la revolución mexicana. Este plan fue aceptado por el Gobierno Federal, y por los revolucionarios demandantes.

Posteriormente se lograron varios acuerdos con el Gobierno Federal, uno de ellos la localización de las tierras que son donde en este momento están asentados y otros acuerdos para la dotación de agua potable y para riego; así mismo, para el desmonte de las tierras, que a partir del día 3 de diciembre de 1934, iniciaron los trabajos y se hizo oficial la fundación de la Colonia Lázaro Cárdenas.
En esa fecha concurrieron autoridades civiles y militares celebrando el inicio de un nuevo centro de población de suma importancia para el municipio de Meoqui, y del Estado de Chihuahua, posteriormente y por origen de la Revolución, la fecha de celebración del aniversario se realiza con las fiestas de La Revolución Mexicana los días 20 de noviembre, por ser el origen de los militares veteranos de la Revolución.
Y determinaron entre todos los miembros de la Asociación de Veteranos, Militares y sus Descendientes de la Revolución, ponerle el nombre del Gral. Lázaro Cárdenas del Río, quien fue el impulsor del establecimiento y creación de esta extraordinaria y nueva comunidad.

Es justo reconocer que aquella organización de veteranos, militares y sus descendientes que lucharon en la Revolución, siguen activos y prósperos trabajando la tierra y diversificando sus actividades, gracias al Gral. Lázaro Cárdenas del Río; pero también, a la entrega y liderazgo del Coronel Eduardo Juárez y a todos aquellos que, aun de ser originarios de otros estados, aquí se establecieron e hicieron la patria chica de sus familias.

Con gusto manifestamos que Lázaro Cárdenas, es: ¡Tierra de Valientes Revolucionarios!



LAS DE CÓDIGO

Estatal

Maru Campos da la bienvenida al Gobierno del Estado a la científica chihuahuense Nadia Zenteno
Meoqui

‘’La obra pública en Meoqui sigue en marcha con pavimentación, Unidades Deportivas y bacheo permanente’’: Miriam Soto
Saucillo

Inaugura Fito Gardea rehabilitación de la calle Ramírez en Naica con inversión superior a $1.3 Millones
Saucillo

Supervisa Fito Gardea avance de la rehabilitación de la carretera Saucillo – Las Varas
Camargo

''ROBAN'' CERCA DE 2 MILLONES DE PESOS EN CAJERO AUTOMÁTICO
Estatal

Ejecutaron a exmando policiaco de Chilpancingo
Estatal

Volverá a prisión por agredir a expareja en Santa Bárbara
Camargo

VUELCAN EN CARRETERA HACÍA JIMÉNEZ; DOS LESIONADOS
Estatal

Tras cateo, localiza FGE Zona Norte fosa clandestina y restos óseos en Ciudad Juárez

Contáctanos por:

Regresar