La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló a productores de nogal en Chihuahua como responsables de un uso excesivo del agua, y de tener pozos irregulares que deben ser revisados como parte de una solución integral.
“Se ha empleado mucho la producción, por ejemplo, de nogal en Chihuahua, que consume mucha agua. La idea es que pueda hacerse eficiente ese riego porque no tiene sentido que se utilice tanta agua”, afirmó. A esto sumó la denuncia de “pozos que no están regularizados”, lo cual incrementa la presión sobre el sistema hídrico en la cuenca del Río Bravo.
En respuesta a las exigencias de los agricultores de Texas —quienes presionan a su gobierno para que México cumpla con la entrega del recurso— Sheinbaum informó que sí habrá una entrega inmediata de millones de metros cúbicos de agua, pero dejó en claro que dependerá de la disponibilidad real del líquido en territorio mexicano.
“Si hay una cantidad de millones de metros cúbicos que se tiene que entregar, pero no hay agua… ¿cómo le entregas?”, cuestionó.
Aclaró que no se trata de modificar el tratado, sino de mejorar técnicamente los métodos de uso y distribución del recurso. En ese sentido, insistió en que la tecnificación del riego en los distritos aledaños al Río Bravo será clave.
“Estamos destinando —este año— una cantidad de agua importante sin que tenga afectación y en función de la cantidad disponible. Esperamos que el periodo de lluvias nos dé más agua para poder entregar más a los Estados Unidos”, dijo la mandataria.
INFORMACIÓN: Tiempo