PRINCIPAL
LOCAL
REGIONAL
CHIHUAHUA
ESTATAL
NACIONAL
MUNDIAL
ELECCIONES
DEPORTES
CIENCIA
CAMPO

27.Aug.2025 19:44
Busca Gobierno del Estado posicionar al chile chipotle chihuahuense a nivel internacional

El Gobierno del Estado dio a conocer que avanzaron las labores para posicionar y reconocer a nivel internacional al chile chipotle chihuahuense como un producto tradicional con “Indicación Geográfica (IG)”, por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).





Las secretarías de Desarrollo Rural (SDR) y de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), en conjunto con el Consejo de Desarrollo Económico Regional de Camargo (Coder), informaron que, tras dos años de gestiones, avanzaron a la etapa de realización del estudio técnico que sustenta la solicitud ante las autoridades federales.

Dicho proceso se desarrollará este 2025, y contará con una inversión de 400 mil pesos, de los cuales 200 mil serán aportados por la SDR y la otra mitad la invertirá la SIDE.

El proyecto comenzó en 2023, cuando la SDR inició los diálogos y organización con productores de chipotle de las regiones de Camargo, Jiménez, San Francisco de Conchos y Saucillo. Posteriormente en 2024 se consolidó la figura de cooperativa local, lo que permitió obtener certeza jurídica.

Este distintivo legal implica que, aunque en otras zonas se elabore un producto similar, las cualidades particulares que le otorga su origen geográfico, su tradición y sus métodos de producción, lo vuelven exclusivo.

Por ello se documentará el proceso de elaboración artesanal del chile en hornos de adobe y leña construidos por los productores, las condiciones climáticas y las prácticas tradicionales que le dan un sabor, calidad y reputación únicos en el país y el mundo.

Alejandro Galicia, jefe del Departamento de Agroindustria de la SDR, explicó que la obtención de la IG es un proceso formal que requiere cumplir con etapas específicas, pero los beneficios serán trascendentales.

“Buscamos desde el Gobierno del Estado que los productores cuenten con una herramienta de protección que impulse el desarrollo económico regional y evite que el consumidor sea engañado con productos que no cumplen con las características particulares de nuestro chipotle. Este reconocimiento dará certeza al consumidor y mayor valor al trabajo de los productores chihuahuenses”, señaló.

Una vez concluido el estudio y presentada la solicitud, el chile chipotle podría ser el primer producto de Chihuahua con IG, y se sumaría a la lista de productos mexicanos que cuentan con esta protección, como el café de Veracruz, el cacao de Grijalva o las artesanías de Oaxaca.


LAS DE CÓDIGO

Delicias

La expansión de Bankaool llega a Sonora y Sinaloa
Saucillo

FISCALÍA IDENTIFICÓ A VÍCTIMAS FATALES DEL ACCIDENTE EN EL KILÓMETRO 121
Estatal

Busca Gobierno del Estado posicionar al chile chipotle chihuahuense a nivel internacional
Delicias

Transforma DIF Municipal la vida de miles con 16,865 terapias de rehabilitación
Meoqui

Completan esquemas de vacunación a mujeres embarazadas durante jornada de “En el Vientre Materno” en Meoqui
Meoqui

SUJETO INCENDIA SU PROPIA CASA EN LÁZARO CÁRDENAS; SE MOVILIZARON BOMBEROS
Meoqui

“En Meoqui, protegemos lo más valioso, tu familia”: Miriam Soto
Estatal

Detectan primer caso de dengue en Juárez; en Meoqui muere menor contagiado
Delicias

Dos personas fallecen en volcadura sobre la carretera, dos más resultan heridas
Estatal

JCAS participará en la Cumbre del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank)

Contáctanos por:

Regresar