PRINCIPAL
LOCAL
REGIONAL
CHIHUAHUA
ESTATAL
NACIONAL
MUNDIAL
ELECCIONES
DEPORTES
CIENCIA
CAMPO

01.Mar.2019 18:42
Lidera Chihuahua producción nacional en 10 cultivos

Apoya Gobierno del Estado su vocación para la alfalfa verde, algodón hueso, avena forrajera, avena grano, cebolla, chile verde, manzana, nuez, pistache y trigo forrajero





Chihuahua ocupa el primer lugar nacional de producción y valor económico en el cultivo de alfalfa verde, algodón hueso, avena forrajera, avena grano, cebolla, chile verde, manzana, nuez, pistache y trigo forrajero, de acuerdo con los registros de la Secretaría de Desarrollo Rural.

En alfalfa verde, la producción anual es de 7 millones, 653 mil 744 toneladas, lo que representa el 22.7 por ciento (%) del volumen nacional y el 20.1 % de participación en el valor económico nacional, según el reporte de logros estatales en 2018

En algodón hueso la producción anual es de 708 mil 332 toneladas, con el 70.2 % de la producción nacional y el 73.7 % del valor económico de todo el país; mientras que en avena forrajera las toneladas llegaron a 2 millones 283 mil 072, el equivalente al 23.6 % del total nacional, con el 22.6 % del valor económico.

En avena grano, la producción anual fue de 35 mil 873 toneladas, 49.8 % de toda la cosecha nacional, con el 50.3 % del valor.

Otro primer lugar lo obtiene Chihuahua con sus 315 mil 234 toneladas de cebolla, el equivalente al 19.5 % de toda la producción del país y del 12.8 % del valor económico, mientras que en chile verde lo logra con 820 mil 626 toneladas, el 24.9 % del total con un valor económico del 21.5 %.

El estado es también el gran productor de manzana con sus 589 mil 227 toneladas anuales, con lo que abarca el 82.5 % de lo producido en el país, adjudicándose el 89.2 % de todo el valor económico.

La nuez también coloca a Chihuahua incluso en planos internacionales, con sus 92 mil 939 toneladas anuales que se llevan el 63.1 % de la producción nacional.

Otro primer lugar se lo da el pistache, con 37 toneladas de producción, el 100 por ciento de lo producido en el país.

Reportes de la Secretaría de Desarrollo Rural señalan que durante 2018, el estado también se colocó en el segundo lugar del ranking de producción agrícola en cacahuate y cereza, mientras que alcanzó el tercer lugar en producción de camote, durazno y sandía.

Parte de estos avances en materia productiva ha sido respaldada en la implementación del Programa de Mecanización del Campo, el cual benefició a productores de 52 municipios del estado, apoyándoles con más de 36 mil horas máquina para realizar tareas de preparación para zonas de cultivo.

Otro factor favorable fue el Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas, en coordinación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), por medio del cual se entregaron subsidios por 81 millones 29 mil pesos.

Esos apoyos fueron distribuidos en los 67 municipios del estado, con lo que se logró apoyar a 3 mil 564 personas productoras de las cuales 944 son mujeres y 2 mil 620 son hombres.

Además, en beneficio de las personas que más necesitan, se apoyaron proyectos de Huertas de Traspatio en 19 municipios, favoreciendo el desarrollo de la actividad para más de 4 mil familias.

LAS DE CÓDIGO

Saucillo

INCENDIO EN DREN ENTRE ORRANTEÑO Y LAS VARAS CONSUME POSTES Y VEGETACIÓN
Delicias

Termina con éxito la Semana Académica de Contabilidad en Conalep Delicias
Estatal

Aseguran AEI y SEDENA 10 vehículos y cinco motocicletas en la ciudad de Parral
Estatal

Captura Fiscalía en Operaciones estratégicas a presunto distribuidor de drogas exóticas
Meoqui

Realizan 40 niños de Nuevo Loreto recorrido por P.C. y Bomberos de Meoqui, aprenden que hacer en caso de incendios
Saucillo

Fito Gardea anuncia entrega de frijol subsidiado: quedan 120 lugares disponibles
Delicias

ASEGURA DIRECTOR DE LA POLICIA QUE NO ES UN ROBO MILLONARIO Y QUE LAS IMÁGENES DIFUNDIDAS FUERON DE AÑOS ATRÁS
Meoqui

Implementa DSPM Meoqui operativo ante ráfagas de viento
Chihuahua

Sofocan bomberos en su totalidad incendio en local comercial de la calle Victoria
Delicias

Encabeza Jesús Valenciano primera sesión del Coplademun 2024-2027 para el desarrollo de Delicias

Contáctanos por:

Regresar