“Es mejor invertir en la prevención que en la reacción y respuesta a la hora de algún siniestro”, así lo afirmó Patricio Barrera Juárez, titular de Protección Civil del municipio de Delicias, al señalar que una verdadera cultura preventiva puede salvar vidas y reducir el impacto de cualquier contingencia.
Durante los primeros seis meses del año 2025, la dependencia a su cargo realizó un total de 108 capacitaciones en distintas empresas, como parte de los trabajos de prevención que se han venido desarrollando en coordinación con los sectores que han mostrado interés en mejorar sus condiciones de seguridad.
Derivado de dichas capacitaciones, se llevaron a cabo alrededor de 58 simulacros en diversas empresas, con el objetivo de evaluar el nivel de aprendizaje y la capacidad de reacción del personal ante diferentes escenarios de riesgo.
Además, se efectuaron cerca de 300 inspecciones en negocios e instalaciones del municipio, con el fin de verificar que se cumplieran los protocolos establecidos y se garantizaran condiciones óptimas para la protección de trabajadores y usuarios.
El Departamento de Protección Civil invitó a todas las empresas en general a acercarse para recibir este tipo de capacitaciones, ya que, si bien para manejar una empresa se requieren ciertos requisitos por parte del ayuntamiento, entre los cuales están las inspecciones del Departamento de Protección Civil, lo más importante es la capacitación para prevenir cualquier tipo de contingencia.
Asimismo, Patricio Barrera mencionó que las capacitaciones y todas las acciones que realiza el Departamento de Protección Civil son completamente gratuitas y sin ningún costo.
Barrera Juárez subrayó que es fundamental que las empresas reporten de inmediato cualquier conato de incendio u otra situación de riesgo, ya que esto permite documentar los hechos, hacer una inspección puntual y detectar las causas para evitar que se repitan en el futuro.
El Departamento de Protección Civil también hizo un llamado a quienes aún no cuentan con brigadas ni protocolos establecidos, para que se acerquen a la dependencia, donde se les orientará paso a paso sobre cómo implementar estas medidas y fomentar ambientes más seguros en cada centro de trabajo.
Asimismo, reiteró que cuidar todos los parámetros de seguridad debe ser una prioridad, y en caso de desconocerlos, las personas pueden acudir directamente al Departamento de Protección Civil, donde con gusto se les brindará la información necesaria para fortalecer la prevención.
Redacción: Mauro Moreno