La alcaldesa Miriam Soto encabezó la Primera Reunión Plenaria de la Mesa de Seguridad y Justicia de Meoqui, un espacio de colaboración entre ciudadanía, corporaciones policiacas, sociedad civil organizada, sector empresarial y autoridades de los tres niveles de gobierno, enfocado en fortalecer la seguridad y la construcción de la paz en el municipio.
“Esta iniciativa ciudadana representa un paso importante en la construcción de un municipio más seguro. Celebramos esta alianza entre la sociedad civil, FICOSEC, la Fiscalía, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y empresarios locales”, expresó Miriam Soto, alcaldesa del municipio, destacando la importancia del trabajo conjunto para mejorar las condiciones de seguridad en Meoqui.
Durante la reunión se presentaron indicadores por parte del Observatorio Ciudadano de FICOSEC y de la Fiscalía General del Estado, lo que permitirá tomar decisiones informadas y diseñar estrategias más efectivas. Asimismo, se reiteró la importancia de fomentar la denuncia ciudadana y trabajar no solo desde las corporaciones, sino también desde el entorno familiar.
La presidenta municipal recordó que anteriormente se pusieron en marcha programas como Educación Positiva, DARE, Policías por la Paz y Muros Vinculantes, como parte de una estrategia integral que también involucra la atención a víctimas y la prevención del delito.
El director de Seguridad Pública Municipal, el Lic. Víctor Orona, informó que se continuarán los operativos extraordinarios y se fortalecerán los canales de comunicación directa con la ciudadanía: “Seguimos trabajando con los grupos vecinales vía WhatsApp para conocer de primera mano lo que está afectando a la población. Además, damos acompañamiento a víctimas, especialmente en colaboración con la Fiscalía Especializada de la Mujer”.
Por su parte, Roberto Cisneros Soto, coordinador de la Mesa de Seguridad y Justicia de Meoqui, resaltó el compromiso de todos los sectores involucrados: “Gracias a la apertura del Gobierno Municipal, hoy tenemos una estructura clara y una metodología definida para medir avances y detectar áreas de oportunidad. Esta unión entre sociedad civil, gobierno y empresarios es el camino para ofrecer una ciudad más segura”.
“Este es un gran paso para articular esfuerzos institucionales y enfocar las acciones en reducir la impunidad y mejorar los índices de seguridad y justicia en Meoqui”, expresó Jorge Muñoz, presidente del Consejo Local de FICOSEC Delicias, además reconoció el esfuerzo ciudadano que dio origen a esta mesa, destacando la voluntad política de la alcaldesa y el compromiso de los distintos niveles de gobierno.