Evento gratuito, se realizará este próximo 11 y 12 de septiembre en el Centro de Convenciones de Chihuahua
La alcaldesa de Meoqui Miriam Soto, recibió en la Sala de Cabildo al Presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Chihuahua, Arturo González Ruiz , donde por medio de Rueda de Prensa realizaron la invitación a al Foro Global Agroalimentario 2025, el cual se realizará los días 11 y 12 de septiembre en el Centro de Convenciones de Chihuahua evento gratuito realizado con el objetivo de promover el dialogo, la innovación y la competitividad de dicho sector, abordando temas como seguridad alimentaria, cambio climático, sustentabilidad y aplicación de nuevas tecnologías como la agricultura de precisión y la inteligencia artificial.
Durante la presentación oficial, Miriam Soto destacó que este foro, Consolidado como el evento más importante del sector agroalimentario en México y América Latina, representa una gran oportunidad no solo para el estado, sino también para los municipios con vocación productiva como Meoqui, donde el campo es motor de desarrollo: “En Meoqui somos tierra de trabajo y de gente comprometida con el campo; este foro será un espacio ideal para mostrar el talento, la innovación y la capacidad de nuestras y nuestros productores”, expresó.
La alcaldesa hizo un llamado a los agricultores y ganaderos de la región a aprovechar este encuentro, que contará con especialistas internacionales, conferencias y la posibilidad de generar alianzas estratégicas que fortalezcan la competitividad del sector agroalimentario. Además, subrayó que el acceso será gratuito para los productores chihuahuenses, lo que permitirá su participación sin costo alguno.
Por su parte, Luis Arturo González Ruiz, presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Chihuahua, explicó que esta edición del foro reunirá a productores, agroindustriales, académicos y expertos de 12 países, entre ellos Canadá, Estados Unidos, Brasil, Suiza y Argentina: “El reto es enorme: para el 2050 tendremos que producir 60% más alimentos con menos agua y menos tierra. Este foro nos ayudará a actualizar nuestras prácticas, a cuidar nuestros recursos y a prepararnos para el futuro de la alimentación”, señaló.
boletín informativo