PRINCIPAL
LOCAL
REGIONAL
CHIHUAHUA
ESTATAL
NACIONAL
MUNDIAL
ELECCIONES
DEPORTES
CIENCIA
CAMPO

23.Dec.2024 07:24
Afecta a Sinaloa la sequía más grave en medio siglo

Sinaloa, estado líder en producción de alimentos y hasta hace un par de años, garante de la soberanía alimentaria, padece la peor sequía de los últimos 50 años. Las 11 presas de la entidad, sin incluir Picachos ni Santa María, se ubican en promedio en un 18.4 por ciento de su capacidad, y la más grande, Luis Donaldo Colosio, mejor conocida como Huites, está a 1.7 por ciento. Además, el 100 por ciento del territorio sinaloense enfrenta algún grado de estiaje.




Los municipios de Angostura, Guasave y Salvador Alvarado registran sequía moderada; Juan José Ríos, Badiraguato, Mocorito, Rosario y Escuinapa, severa; Sinaloa, Navolato, Concordia y Mazatlán, sequía extrema y El Fuerte, Choix, Culiacán, Eldorado, Elota, Cosalá y San Ignacio, agostamiento excepcional (el más crítico), de acuerdo con el Monitor de Sequía en México.

Lo anterior será uno de los factores por los que Sinaloa perderá por primera vez, en los últimos 30 años, el liderazgo en la producción de maíz en el actual ciclo otoño-invierno 2024-2025, vaticina el economista Samuel Sarmiento Gámez, asesor de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES) y de la Confederación Nacional Campesina.

En entrevista con La Jornada, considera que esta situación impactará directamente en el precio de las tortillas, el principal alimento de los mexicanos.

Expone que en 2023 se sembraron 542 mil hectáreas de maíz en Sinaloa, comparadas con las 92 mil del ciclo otoño-invierno 2024-2025, lo que significa que se ha sembrado sólo una de cada seis hectáreas de maíz por falta de agua, esto es, un desplome de 83 por ciento. Precisó que en total se han cultivado 342 mil 858 hectáreas de riego de todos los cultivos, es decir, menos de la mitad comparadas con las 800 mil hectáreas de riego que tiene la entidad.

Sarmiento Gámez destacó que mientras el maíz ha desplomado la superficie de siembra, otros cultivos con baja demanda de agua, como el frijol y el garbanzo aumentaron 51 por ciento y 12 por ciento la superficie, respecto de lo programado por el Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable.

Si en 2023, con 6.7 millones de toneladas de maíz de Sinaloa, el precio de las tortillas era de 25 pesos por kilo, ¿a cuánto se dispararán con 1.2 millones de toneladas que es el estimado para 2025?, se pregunta.

Hasta el 22 de diciembre de 2023, año catalogado también como extremadamente seco, el almacenamiento general de las presas era de 31.6 por ciento, y actualmente es de 18.4 por ciento; el promedio histórico es de 56.4 por ciento.

Sinaloa se coloca en el tercer lugar de los estados más golpeados por la sequía, con un 88.9 por ciento de su territorio afectado; sólo por debajo de Sonora, con 98.5 por ciento y Chihuahua, con 100 por ciento.

Autoridades de la Comisión Nacional del Agua advirtieron que en 2025, México enfrentará cinco meses con precipitaciones mínimas. Las lluvias que haya, previeron, serán generadas por los frentes fríos, pero resultarán insuficientes para incrementar los niveles de los embalses, como ocurre durante la temporada de huracanes.

Información: La Jornada

LAS DE CÓDIGO

Estatal

Presumían dinero, rzr, autos y lujos fundadores de Grupo Pacheco
Delicias

A UN MES DE LA TRAGEDIA: “CHIKIS” SIN JUSTICIA Y SU HIJO DE 2 AÑOS SIGUE HOSPITALIZADO
Delicias

Fiscalía identifica a joven que falleció en Infonavit Cielo Vista
Delicias

CHOQUE ENTRE DOS MOTOS DEJÓ TRES LESIONADOS EN CRUCE DE LA PLUTARCO Y BAEZA
Estatal

Cae ''La Abuela'' con 115 envoltorios de c0c4in4 en Casas Grandes
Internacional

Racismo viral con condena: 12 años a influencers brasileñas
Chihuahua

Evacuación el Hospital Morelos por supuesto derrame de químicos
Meoqui

Invita DIF Meoqui al Tradicional Baile del Abuelo este 29 de agosto
Delicias

HOMBRE DE 28 AÑOS SE QUITA LA VIDA EN EL SECTOR ORIENTE DE DELICIAS
Estatal

Trágico encontronazo rumbo a Nonoava; siete muertos y un herido grave

Contáctanos por:

Regresar