PRINCIPAL
LOCAL
REGIONAL
CHIHUAHUA
ESTATAL
NACIONAL
MUNDIAL
ELECCIONES
DEPORTES
CIENCIA
CAMPO

22.Jan.2025 08:41
Aranceles del 25% por parte de de EU amenazan a industria de la nuez en Chihuahua: Canacintra Delicias

La Cámara admitió que los aranceles sí podrían impactar a la economía de esta región




Armando Bejarano Arriaga, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación delegación Delicias (CANACINTRA), señaló que los sectores de la nuez y de la industria metal mecánica serían los principales afectados con los aranceles del 25 por ciento que Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, amenazó con imponer a las exportaciones mexicanas.

El presidente de la CANACINTRA admitió que los aranceles sí podrían impactar a la economía de esta región, pero recordó que Donald Trump indicó que los impuestos aduanales se impondrían a partir del 1 de febrero, por lo cual existe un margen de tiempo para que el Gobierno Federal negocie con su contraparte norteamericana en materia de seguridad y migración.

“Entonces, estamos supeditados a lo que haga el Gobierno Federal. De llegarse esa amenaza y de cumplirse esa amenaza, yo creo que nos podría afectar bastante, porque sería el veinticinco por ciento del arancel a las exportaciones”, reafirmó Armando Bejarano.

Señaló que en el caso específico de esta región, la nuez sería el principal producto afectado por la imposición de los aranceles, pues la almendra ya paga algunos impuestos. El golpe arancelario lo recibirían, en primer lugar, las empresas dedicadas a descascarar la nuez para exportación, y posteriormente, la economía en general.

También, Bejarano Arriaga mencionó que resultaría igualmente perjudicada la industria metal mecánica, ya que en esta zona del estado, al igual que en el Corredor Comercial de Cuauhtémoc, existen varias empresas dedicadas al armado de maquinaria y remolques para el sector agrícola.

Asimismo, el entrevistado mencionó que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum anunció el Plan México, el cual obtuvo la aprobación de los industriales porque en el sexenio anterior no se habló de economía ni de la dispersión de dinero, sobre todo en la actividad comercial.

Recordó que durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se trató a los empresarios como personas no gratas en su propio país, pero Claudia Sheinbaum tiene un plan a corto, mediano y largo plazo, sobre el cual podría fundamentarse una economía sustentable.

Lo anterior, señaló, se lograría con el acompañamiento del Poder Legislativo y se quitaría un freno para que el sector empresarial camine con el Gobierno Federal.

Por último, Armando Bejarano consideró que las pequeñas y medianas empresas necesitan un impulso supervisado de parte de la Federación, lo que ayudaría también a la actividad comercial y a aprovechar el talento local.

Información: El Heraldo de Chihuahua

LAS DE CÓDIGO

Estatal

Presumían dinero, rzr, autos y lujos fundadores de Grupo Pacheco
Delicias

A UN MES DE LA TRAGEDIA: “CHIKIS” SIN JUSTICIA Y SU HIJO DE 2 AÑOS SIGUE HOSPITALIZADO
Delicias

Fiscalía identifica a joven que falleció en Infonavit Cielo Vista
Delicias

CHOQUE ENTRE DOS MOTOS DEJÓ TRES LESIONADOS EN CRUCE DE LA PLUTARCO Y BAEZA
Estatal

Cae ''La Abuela'' con 115 envoltorios de c0c4in4 en Casas Grandes
Internacional

Racismo viral con condena: 12 años a influencers brasileñas
Chihuahua

Evacuación el Hospital Morelos por supuesto derrame de químicos
Meoqui

Invita DIF Meoqui al Tradicional Baile del Abuelo este 29 de agosto
Delicias

HOMBRE DE 28 AÑOS SE QUITA LA VIDA EN EL SECTOR ORIENTE DE DELICIAS
Estatal

Trágico encontronazo rumbo a Nonoava; siete muertos y un herido grave

Contáctanos por:

Regresar