PRINCIPAL
LOCAL
REGIONAL
CHIHUAHUA
ESTATAL
NACIONAL
MUNDIAL
ELECCIONES
DEPORTES
CIENCIA
CAMPO

13.Feb.2025 08:20
Productores de frijol y leche no han recibido pagos por sus insumos por parte la Federación

El dirigente del Frente Nacional de Productores de Alimentos aseguró que hay productores de frijol que desde el mes de octubre entregaron los granos y siguen sin recuperar su inversión




Alrededor de mil 500 productores de frijol y 3 mil productores lecheros no han recibido los pagos de sus productos, en el caso del frijol hay productores que desde el mes de octubre entregaron los granos y siguen sin recuperar su inversión aseguró Eraclio Rodríguez Gómez, dirigente del Frente Nacional de Productores de Alimentos.

El pago a estos productores ya no puede esperar, dado que son personas que trabajan el campo y requieren de los recursos para seguir sobreviviendo, señaló el líder campesino, quien agregó que es mentira que el Gobierno Federal no tenga recursos para pagarles a los que trabajan, dado que mes con mes regala el dinero en pensiones.

Una de las exigencias de los agricultores y ganaderos es que el pago oportuno y que el Precio de Garantía se respete. Además crear una Ley de Comercio Justo para los productores agropecuarios.

En el caso de los lecheros detalló que tenían 4 semanas sin recibir el pago, luego les pagaron una semana y les quedan debiendo 3 más.

A ello se suma que el Precio de Garantía primero se fijó en 11 pesos, luego lo bajaron a 9 pesos en precio de garantía y un subsidio de 2 pesos, el miércoles el precio lo bajaron a 7 pesos y dejaron un subsidio de 4 pesos, dicho precio de garantía está muy por debajo de los costos de producción.

Además esa acción alude a que el Gobierno Federal no está obligado a pagar el subsidio, sólo el precio de garantía, por lo que a partir de hoy sólo podrían pagarles los 7 pesos y dejar pendiente de pago los 4 pesos del subsidio.

“Es un crimen que a los productores de leche les queden a deber 4 pesos por litro”, enfatizó Yako Rodríguez.

Además los productores agropecuarios insisten en la necesidad de crear una Ley de Comercio Justo que permita tener acceso a los insumos y a los consumidores les permita tener acceso a la alimentación. “No es posible que la cebolla en campo cuesta 3 pesos y en el supermercado en 60 pesos o los chiles a un precio de un peso y en el mercado 30 pesos”.

La solución es la construcción de un comercio justo, porque el precio de garantía del frijol a 27 pesos es bienvenido, pero dijo, es una utopía porque en realidad no han recibido pago por sus productos.

Información: El Heraldo de Chihuahua

LAS DE CÓDIGO

Estatal

Presumían dinero, rzr, autos y lujos fundadores de Grupo Pacheco
Delicias

A UN MES DE LA TRAGEDIA: “CHIKIS” SIN JUSTICIA Y SU HIJO DE 2 AÑOS SIGUE HOSPITALIZADO
Delicias

Fiscalía identifica a joven que falleció en Infonavit Cielo Vista
Delicias

CHOQUE ENTRE DOS MOTOS DEJÓ TRES LESIONADOS EN CRUCE DE LA PLUTARCO Y BAEZA
Estatal

Cae ''La Abuela'' con 115 envoltorios de c0c4in4 en Casas Grandes
Internacional

Racismo viral con condena: 12 años a influencers brasileñas
Chihuahua

Evacuación el Hospital Morelos por supuesto derrame de químicos
Meoqui

Invita DIF Meoqui al Tradicional Baile del Abuelo este 29 de agosto
Delicias

HOMBRE DE 28 AÑOS SE QUITA LA VIDA EN EL SECTOR ORIENTE DE DELICIAS
Estatal

Trágico encontronazo rumbo a Nonoava; siete muertos y un herido grave

Contáctanos por:

Regresar