La deuda bruta del Sector Público Federal de México ha alcanzado un nuevo máximo histórico, superando los 18.6 billones de pesos, según un análisis del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas.
A pesar de este incremento, las agencias calificadoras internacionales Kroll Bond Rating Agency (KBRA) y Morningstar Dominion Bond Rating Service (DBRS) han mantenido la calificación de la deuda del país con una perspectiva estable.
Según se dió a conocer, al cierre de abril del 2025, el saldo de la deuda bruta del Sector Público Federal se ubicó en 18 billones 669 mil 252.7 millones de pesos, cifra que representa un crecimiento real del 11.6% en comparación con el mismo periodo del año anterior y la mayor parte de la deuda, el 74.9%, se ha contratado en el mercado interno, mientras que el 25.1% restante corresponde a deuda externa.
Dentro de la deuda interna, que totalizó 13 billones 984 mil 571.8 millones de pesos, se observa un incremento del 9.3% respecto a abril de 2024.
En ese sentido, el Gobierno Federal ha sido el principal motor de este aumento con su deuda creciendo un 10.3%, como parte de una estrategia activa de refinanciamiento, mientras que la deuda de los Organismos y Empresas ha disminuido, y la de la Banca de Desarrollo ha tenido un crecimiento mínimo.