El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) incluyó a Iván Archivaldo Guzmán Salazar, uno de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, en su lista de “Los más buscados”, al considerarlo una de las principales figuras del narcotráfico internacional.
En la página oficial del organismo se publicó una ficha con la fotografía y descripción física de Guzmán Salazar, conocido como El Chapito o El Tocallo, en la que se ofrece una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que lleve a su captura y eventual condena.
El anuncio precisa que el hijo de El Chapo, nacido en Culiacán, Sinaloa, es requerido por las autoridades estadounidenses por delitos relacionados con tráfico de drogas hacia ese país. También se detalla que las personas que posean información pueden comunicarse de manera anónima a los números de contacto de ICE.
“Él y sus hermanos se apoderaron de la facción de El Chapo del Cártel de Sinaloa, y a pesar de su mirada ardiente, este matón debe considerarse armado y peligroso”.
Iván Archivaldo, junto a sus hermanos Alfredo, Joaquín y Ovidio, conforman el grupo criminal conocido como Los Chapitos, señalado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos como uno de los principales responsables del tráfico de fentanilo hacia ese país, sustancia que ha provocado una crisis de salud pública y decenas de miles de muertes por sobredosis cada año.
Las autoridades estadounidenses han intensificado en los últimos meses su estrategia contra esta facción del Cártel de Sinaloa. El año pasado fue detenido en Culiacán Ovidio Guzmán, alias El Ratón, quien posteriormente fue extraditado a Chicago para enfrentar cargos de narcotráfico.
Con la publicación de esta ficha de búsqueda, el gobierno de Estados Unidos reafirma su interés en desmantelar la estructura heredada por El Chapo Guzmán, actualmente preso en una cárcel de máxima seguridad en Colorado, y pone en la mira a Iván Archivaldo como uno de los líderes criminales más peligrosos y buscados a nivel internacional.