PRINCIPAL
LOCAL
REGIONAL
CHIHUAHUA
ESTATAL
NACIONAL
MUNDIAL
ELECCIONES
DEPORTES
CIENCIA
CAMPO

03.Jul.2024 08:50
Científicos de la UNAM crean eliminador de malos olores para aprovechar aguas residuales

Ciudad de México. Armando González Sánchez y Juan Manuel Morgan Sagastume, científicos del Instituto de Ingeniería (II) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), crearon un eliminador híbrido de malos olores (Ehlmo), útil en plantas de tratamiento de aguas residuales y en rellenos sanitarios o alcantarillados.




La innovación, que obtuvo el título de patente del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), suprime los aromas generados en plantas de tratamiento de aguas residuales, drenajes y lumbreras. Especialmente puede ser usado para desulfurar el biogás, por lo cual es posible darle un nuevo uso: apoyar la generación de energía limpia y renovable.

Esta herramienta tecnológica es única en México y Latinoamérica y de menor costo que las elaboradas en países desarrollados, por lo que sus beneficios son múltiples, destacaron los investigadores universitarios.

Detallaron que la meta es el manejo adecuado de gases para que no tengan impactos negativos y se pueda aprovechar, en especial si se trata de un biogás, que primordialmente es una mezcla de metano, dióxido de carbono y sulfuro de hidrógeno (H2S) en menores cantidades. Este último compuesto es el causante del mal olor y también corroe los equipos empleados para la generación de energía, por lo cual debe ser eliminado.

González Sánchez explicó que se pensó en un proceso de desulfuración o eliminación del sulfuro de hidrógeno del biogás con un reactivo optimizado y regenerable basado en fierro. El H2S se elimina y, químicamente hablando, se oxida parcialmente a azufre elemental.

Al recuperar este último, Ehlmo obtiene el sulfuro de hidrógeno como azufre, es decir, un sólido que se separa fácilmente del líquido, que a su vez puede aprovecharse en otras industrias, como la cosmética. Lo que era un gas apestoso se transforma en un sólido que se recupera para darle otros usos, destacó.

Morgan Sagastume recordó que padecemos una crisis hídrica, por lo que es urgente emprender acciones que permitan enfrentarla. Esta tecnología complementa un paquete para el tratamiento de aguas residuales creado en el II, que contribuye a esa meta.

Información: La Jornada.

LAS DE CÓDIGO

Delicias

Tráiler derramó 700 litros de diésel tras choque
Estatal

Identifica FGE a seis de las siete personas encontradas sin vida en el carril Santa Teresa
Rosales

CONTINÚAN LOS RESULTADOS DEL OPERATIVO COSECHA: DSPM ROSALES ASEGURA NÚEZ Y DETIENE A TRES PERSONAS
Delicias

NO RESPETÓ PREFERENCIA Y PROVOCÓ CHOQUE EN EL SECTOR SUR, HAY DAÑOS POR 50 MIL PESOS
Delicias

CONDUCTOR PERDIÓ EL CONTROL DEL VOLANTE Y DERRIBÓ DOS ARBOLITOS EN LA COLONIA SOLIDARIDAD
Estatal

Asaltan autobús en la carretera Jiménez–Torreón; despojan a pasajeros de dinero y celulares
Delicias

CASI MATAN A JOVEN DE MACHETAZO EN LA CABEZA Y SIGUEN LIBRES, EXIGIRAN JUSTICIA
Delicias

Celebra Delicias un fin de semana de arte, tradición y talento con el Concurso Nacional de Polkas y Danza Folklórica
Estatal

Cancelan carrera de caballos en Satevó tras balacera en Parral
Delicias

OMITE SEÑALAMIENTO DE ALTO Y CHOCA CONTRA MOTOCICLISTA

Contáctanos por:

Regresar