PRINCIPAL
LOCAL
REGIONAL
CHIHUAHUA
ESTATAL
NACIONAL
MUNDIAL
ELECCIONES
DEPORTES
CIENCIA
CAMPO

03.Jul.2024 08:50
Científicos de la UNAM crean eliminador de malos olores para aprovechar aguas residuales

Ciudad de México. Armando González Sánchez y Juan Manuel Morgan Sagastume, científicos del Instituto de Ingeniería (II) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), crearon un eliminador híbrido de malos olores (Ehlmo), útil en plantas de tratamiento de aguas residuales y en rellenos sanitarios o alcantarillados.




La innovación, que obtuvo el título de patente del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), suprime los aromas generados en plantas de tratamiento de aguas residuales, drenajes y lumbreras. Especialmente puede ser usado para desulfurar el biogás, por lo cual es posible darle un nuevo uso: apoyar la generación de energía limpia y renovable.

Esta herramienta tecnológica es única en México y Latinoamérica y de menor costo que las elaboradas en países desarrollados, por lo que sus beneficios son múltiples, destacaron los investigadores universitarios.

Detallaron que la meta es el manejo adecuado de gases para que no tengan impactos negativos y se pueda aprovechar, en especial si se trata de un biogás, que primordialmente es una mezcla de metano, dióxido de carbono y sulfuro de hidrógeno (H2S) en menores cantidades. Este último compuesto es el causante del mal olor y también corroe los equipos empleados para la generación de energía, por lo cual debe ser eliminado.

González Sánchez explicó que se pensó en un proceso de desulfuración o eliminación del sulfuro de hidrógeno del biogás con un reactivo optimizado y regenerable basado en fierro. El H2S se elimina y, químicamente hablando, se oxida parcialmente a azufre elemental.

Al recuperar este último, Ehlmo obtiene el sulfuro de hidrógeno como azufre, es decir, un sólido que se separa fácilmente del líquido, que a su vez puede aprovecharse en otras industrias, como la cosmética. Lo que era un gas apestoso se transforma en un sólido que se recupera para darle otros usos, destacó.

Morgan Sagastume recordó que padecemos una crisis hídrica, por lo que es urgente emprender acciones que permitan enfrentarla. Esta tecnología complementa un paquete para el tratamiento de aguas residuales creado en el II, que contribuye a esa meta.

Información: La Jornada.

LAS DE CÓDIGO

Nacional

Joven muere tras someterse a cirugía estética en Monterrey; familia exige justicia
Estatal

Gobierno de Chihuahua y Federación acuerdan fuerza de tarea conjunta contra generadores de violencia
Camargo

Presenta Coesvi Programa de mejoramiento de vivienda en Camargo
Meoqui

Vecinos de Las Puentes detienen a presuntos ladrones; piden denunciar para evitar su liberación
Delicias

Acciones puntuales para contrarrestar la sequía: Juan Carlos Velasco Ponce
Delicias

Se cumplió la fecha, no hubo auditoría y solo se llegan acuerdos
Estatal

Jinetes hallan a hermanitos extraviados en Ascensión
Delicias

CRAZ rescata perrito enfermo en la colonia PRI
Meoqui

500 personas fueron vacunadas contra el Sarampión en el Seccional de Lázaro Cárdenas en Meoqui
Delicias

PRI- PAN Y MC VS MORENA,’’POR EL BIEN DE MÉXICO’’: CHAVIRA

Contáctanos por:

Regresar