PRINCIPAL
LOCAL
REGIONAL
CHIHUAHUA
ESTATAL
NACIONAL
MUNDIAL
ELECCIONES
DEPORTES
CIENCIA
CAMPO

14.Nov.2024 16:42
Afecta diabetes a un 18.8% de la población en México; 5% desconoce que lo padece

El doctor Esli Gandarilla de la Clínica Metabólica del IMPAS señaló que la obesidad es un factor de riesgo para desarrollar diabetes aunque también existe el factor genético




El doctor Esli Gandarilla de la Clínica Metabólica del Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud informó que la diabetes es una enfermedad que actualmente afecta a cerca del 18.8% de la población en México, pero de dicho porcentaje, un 5% lo desconoce.

Añadió que la obesidad y la diabetes van de la mano, ya que al consumir una gran cantidad de alimentos, principalmente altos en azúcar, el cuerpo entra en un estado de estrés y desarrolla la enfermedad.

Cuando se presenta, los vasos sanguíneos pequeños se van dañando y pierden su capacidad de poder transmitir la sangre correctamente, y cuando la sangre no llega al tejido, éste muere.

Indicó que los vasos sanguíneos se encuentran presentes en todo el organismo, pero son los vasos pequeños los que se ven más afectados; ejemplo de esto, son los que se encuentran en la retina.

"Por este motivo, una gran parte de las personas con diabetes presentan degeneración sobre la retina y también sobre la actividad de los riñones", afirmó el entrevistado.

Explicó que para prevenir esta enfermedad, es necesario mantener una dieta equilibrada, con un mayor consumo de verduras; reducir el consumo de azúcar y tomar conciencia de la cantidad y tipo de alimentos que se están ingiriendo, a la par con la práctica de actividad física diaria.

El doctor Gandarilla señaló que el sobrepeso y la obesidad, son factores de riesgo para desarrollar diabetes; de igual manera, el factor genético, es decir, el hecho de que familiares directos (como padre o madre) padezcan esta enfermedad.

Sobre la atención que se brinda en la Clínica Metabólica, el médico señaló que está disponible a población abierta y se brinda una atención integral.

Las personas que acuden a esta clínica son valoradas y posteriormente se le practican estudios de laboratorio; después pasan con el médico en rehabilitación cardíaca.

Posteriormente, se determina si la persona es elegible para ingresar a la clínica, donde se le practica una prueba de esfuerzo para que el ejercicio que realice, sea de acuerdo con sus necesidades y capacidades físicas.

De igual manera, se determina una dieta adecuada.

En este sentido, señaló que también se evalúa si la persona tiene algún problema emocional que le esté provocando un consumo excesivo de alimentos, los que se conoce como "hambre emocional".

Para mayores informes, se puede acudir a las instalaciones de la Clínica Metabólica, en avenida Independencia, entre Irigoyen y Javier Mina; o marcar al conmutador del Gobierno Municipal, 072, a la extensión 2251, en un horario de 8:00 am a 2:00 pm.

Fuente: El Heraldo

LAS DE CÓDIGO

Nacional

Joven muere tras someterse a cirugía estética en Monterrey; familia exige justicia
Estatal

Gobierno de Chihuahua y Federación acuerdan fuerza de tarea conjunta contra generadores de violencia
Camargo

Presenta Coesvi Programa de mejoramiento de vivienda en Camargo
Meoqui

Vecinos de Las Puentes detienen a presuntos ladrones; piden denunciar para evitar su liberación
Delicias

Acciones puntuales para contrarrestar la sequía: Juan Carlos Velasco Ponce
Delicias

Se cumplió la fecha, no hubo auditoría y solo se llegan acuerdos
Estatal

Jinetes hallan a hermanitos extraviados en Ascensión
Delicias

CRAZ rescata perrito enfermo en la colonia PRI
Meoqui

500 personas fueron vacunadas contra el Sarampión en el Seccional de Lázaro Cárdenas en Meoqui
Delicias

PRI- PAN Y MC VS MORENA,’’POR EL BIEN DE MÉXICO’’: CHAVIRA

Contáctanos por:

Regresar