PRINCIPAL
LOCAL
REGIONAL
CHIHUAHUA
ESTATAL
NACIONAL
MUNDIAL
ELECCIONES
DEPORTES
CIENCIA
CAMPO

11.Nov.2025 14:41
Ingeniería vial sigue ignorando al peatón: Diputada Rentería pide reformar la Ley de Movilidad y Seguridad Vial de Chihuahua

**“El modelo de ciudad centrado en el automóvil es un error”, afirma la legisladora





Chihuahua, Chih., 11 de noviembre de 2025.– La diputada Magdalena Rentería Pérez, integrante del Grupo Parlamentario de morena, presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa para reformar la Ley de Movilidad y Seguridad Vial de Chihuahua, con el propósito de priorizar al peatón mediante la creación de pasos elevados, subterráneos y cruces seguros.

Rentería señaló que el actual modelo de movilidad sigue diseñado para los automóviles y no para las personas, a pesar de que la propia ley establece lo contrario. “El diseño de nuestras vialidades responde a una visión centrada en el automóvil, lo cual contradice claramente el artículo 8 de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, que coloca al peatón en la cima de la jerarquía de movilidad”, subrayó.

La legisladora recordó además que el artículo 9 de dicha ley establece como objetivo prioritario la protección de la vida y la integridad física de las personas durante sus desplazamientos, bajo un enfoque de prevención que reduzca riesgos y accidentes.

Sin embargo –advirtió–, la realidad urbana de Chihuahua contradice esos principios. Desde hace años se ha denunciado en el Congreso que la planeación vial en el estado ha seguido un enfoque “automovilcentrista”, heredado de gobiernos prianistas, que privilegiaron el uso del vehículo particular sobre la movilidad humana. “Estas políticas nos han dejado ciudades contaminadas, fragmentadas, inseguras y desiguales, con infraestructura que excluye a peatones, ciclistas, personas con discapacidad, niñas, niños y adultos mayores”, lamentó la diputada.

La iniciativa de Rentería propone modificar los artículos 71, 76, 80, 81 y 82 de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, para garantizar que la infraestructura urbana contemple banquetas amplias con vegetación, áreas de descanso, espacios de circulación segura y cruces accesibles a nivel de calle, así como pasos elevados y subterráneos tanto para peatones como para ciclistas.

Finalmente, la congresista enfatizó la necesidad de romper con el modelo de desarrollo urbano que prioriza las vialidades rápidas, los pasos a desnivel y las grandes avenidas, mientras relega los espacios públicos peatonales, el transporte sustentable y la movilidad inclusiva. “Debemos dejar atrás las ciudades diseñadas para los autos y construir, de una vez por todas, ciudades pensadas para las personas”, concluyó

boletín informativo

LAS DE CÓDIGO

Delicias

Tráiler derramó 700 litros de diésel tras choque
Estatal

Identifica FGE a seis de las siete personas encontradas sin vida en el carril Santa Teresa
Rosales

CONTINÚAN LOS RESULTADOS DEL OPERATIVO COSECHA: DSPM ROSALES ASEGURA NÚEZ Y DETIENE A TRES PERSONAS
Delicias

NO RESPETÓ PREFERENCIA Y PROVOCÓ CHOQUE EN EL SECTOR SUR, HAY DAÑOS POR 50 MIL PESOS
Delicias

CONDUCTOR PERDIÓ EL CONTROL DEL VOLANTE Y DERRIBÓ DOS ARBOLITOS EN LA COLONIA SOLIDARIDAD
Estatal

Asaltan autobús en la carretera Jiménez–Torreón; despojan a pasajeros de dinero y celulares
Delicias

CASI MATAN A JOVEN DE MACHETAZO EN LA CABEZA Y SIGUEN LIBRES, EXIGIRAN JUSTICIA
Delicias

Celebra Delicias un fin de semana de arte, tradición y talento con el Concurso Nacional de Polkas y Danza Folklórica
Estatal

Cancelan carrera de caballos en Satevó tras balacera en Parral
Delicias

OMITE SEÑALAMIENTO DE ALTO Y CHOCA CONTRA MOTOCICLISTA

Contáctanos por:

Regresar