PRINCIPAL
LOCAL
REGIONAL
CHIHUAHUA
ESTATAL
NACIONAL
MUNDIAL
ELECCIONES
DEPORTES
CIENCIA
CAMPO

11.Nov.2025 15:59
Congreso pide a Fiscalía implementar protocolo para casos de delitos sexuales contra menores

Dentro de la Sesión Ordinaria del Congreso fue aprobada la petición de la diputada Leticia Ortega Máynez, en la cual se exhortó a la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, para que, publique e implemente un Protocolo de Actuación para la investigación de delitos sexuales cometidos en contra de menores de edad dentro de instituciones educativas, de cuidado y custodia, con perspectiva de infancia, género y derechos humanos.




Lo anterior, a realizarse en coordinación con las autoridades competentes y organismos especializados en materia de derechos humanos, educación y protección de niñas, niños y adolescentes.

De acuerdo a lo expuesto por la iniciadora, la violencia sexual cometida dentro de instituciones educativas o de cuidado constituye una de las expresiones más graves de abuso de poder, pues en ellas los agresores se valen de su posición jerárquica o de confianza para vulnerar la integridad y la dignidad de las víctimas.

Por ello, con la petición planteada, se busca establecer lineamientos claros para la prevención, denuncia, investigación y atención integral de este tipo de delitos, incorporando una perspectiva de infancia, género y derechos humanos que garantice la protección efectiva de las víctimas.

La Legisladora agregó que, en los últimos años, diversos medios de comunicación y organizaciones civiles han documentado un incremento alarmante de casos de violencia sexual en escuelas, guarderías y centros de atención infantil. De acuerdo con la ficha técnica Infancia y Adolescencia en Chihuahua 2024, durante 2022 se registraron 915 casos de violencia sexual contra personas de entre 1 y 17 años de edad, de los cuales el 97.4% correspondió a mujeres.

Treinta de estos casos ocurrieron dentro de instituciones educativas, colocando a Chihuahua entre las entidades con mayor incidencia a nivel nacional.

Asimismo, una encuesta del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (FICOSEC), realizada en los municipios de Chihuahua, Ciudad Juárez, Delicias, Cuauhtémoc, Parral y Nuevo Casas Grandes, reveló que el 7.9% de niñas, niños y adolescentes dijo haber sufrido violencia sexual en el entorno escolar, mientras que en jóvenes y adultos la cifra fue del 4.1%.

Dichas cifras reflejan una realidad preocupante, ya que los espacios que deberían ser seguros para el desarrollo y la educación de niñas, niños y adolescentes también pueden ser escenario de agresiones, es por ello que el Congreso del Estado destacó la urgencia de contar con mecanismos y protocolos especializados que aseguren la protección de las y los menores de edad.

LAS DE CÓDIGO

Estatal

Identifica FGE a seis de las siete personas encontradas sin vida en el carril Santa Teresa
Rosales

CONTINÚAN LOS RESULTADOS DEL OPERATIVO COSECHA: DSPM ROSALES ASEGURA NÚEZ Y DETIENE A TRES PERSONAS
Delicias

NO RESPETÓ PREFERENCIA Y PROVOCÓ CHOQUE EN EL SECTOR SUR, HAY DAÑOS POR 50 MIL PESOS
Delicias

CONDUCTOR PERDIÓ EL CONTROL DEL VOLANTE Y DERRIBÓ DOS ARBOLITOS EN LA COLONIA SOLIDARIDAD
Estatal

Asaltan autobús en la carretera Jiménez–Torreón; despojan a pasajeros de dinero y celulares
Delicias

CASI MATAN A JOVEN DE MACHETAZO EN LA CABEZA Y SIGUEN LIBRES, EXIGIRAN JUSTICIA
Delicias

Celebra Delicias un fin de semana de arte, tradición y talento con el Concurso Nacional de Polkas y Danza Folklórica
Estatal

Cancelan carrera de caballos en Satevó tras balacera en Parral
Delicias

OMITE SEÑALAMIENTO DE ALTO Y CHOCA CONTRA MOTOCICLISTA

Contáctanos por:

Regresar