El Servicio de Administración Tributaria (SAT) planea ajustar el deducible a las aseguradoras, con lo que espera recaudar más de 20 mil millones de pesos al año, a costa de los usuarios.
La nueva disposición de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para las aseguradoras implicará un aumento en el costo de las primas, lo que preocupa principalmente a los seguros médicos, que ya habían sufrido aumentos en los últimos meses.
Señalan en el caso de un auto que aplicarían un impuesto al comprar la póliza y otro al utilizarla en algún siniestro. Algo similar ocurriría con los gastos médicos.
Legisladores argumentaron que las aseguradoras no han entregado cerca de 200 mil millones de pesos al SAT por las deducciones al Impuesto al Valor Agregado (IVA). Por ello, se les dará un estímulo fiscal para que paguen cerca de 175 mil millones a finales de este año.
Gari Flores, administrador general de Recaudación del SAT, dijo en entrevista que "a partir de este año tendrán que cubrir ese IVA que se había estado acreditando de forma indebida a lo que dice la ley, entonces, tendrán que cumplir y se estima que habrá una recaudación por año de entre 20 mil y 25 millones millones de pesos".
Quálitas, la aseguradora más importante en el ramo de seguros de auto, informó en su reporte trimestral que comunicará posibles impactos a los resultados del año fiscal 2025 en un evento relevante a la Bolsa Mexicana.