PRINCIPAL
LOCAL
REGIONAL
CHIHUAHUA
ESTATAL
NACIONAL
MUNDIAL
ELECCIONES
DEPORTES
CIENCIA
CAMPO

08.Jan.2025 11:35
Un 'desfile planetario' iluminará el cielo nocturno en enero de 2025

Júpiter, Saturno y Urano, entre los protagonistas del desfile planetario de enero de 2025, un fenómeno que podrá ser observado desde Ecuador, incluso a simple vista.




Enero de 2025 traerá consigo un fenómeno astronómico imperdible: un "desfile planetario". Este evento ocurre cuando varios planetas se alinean en una misma franja del cielo, a lo largo de la eclíptica, creando un espectáculo que podrá disfrutarse a simple vista o con instrumentos sencillos como binoculares.

Desde este lunes, 6 de enero, hasta finales de este mes, e incluso algunos días después, los planetas Venus, Saturno, Marte, Júpiter y Urano se harán visibles en el cielo nocturno. Urano, en particular, requerirá binoculares o telescopios para ser observado con claridad.

Además, quienes cuenten con equipos más avanzados y se encuentren en zonas de oscuridad favorable tendrán la oportunidad de localizar también a Neptuno, el más lejano de los planetas visibles durante este fenómeno.

El Observatorio Astronómico de Quito detalló las fechas claves, las recomendaciones de observación y la relevancia del evento:

¿Qué es un “desfile planetario”?

En astronomía popular, se llama “desfile” o “alineación” planetaria al hecho de que varios planetas se ubiquen cerca de la misma línea aparente desde nuestro punto de vista en la Tierra.

No se trata de una alineación “perfecta” en una sola línea exacta (lo cual es muy raro).
Sí implica que los planetas pueden verse secuencialmente en un mismo arco de cielo, uno tras otro, siguiendo la eclíptica.
Fechas y dinámica del fenómeno
Desde el 6 de enero:

Venus y Saturno destacarán en el cielo al suroeste (SO) poco después de la puesta del Sol, muy próximo entre sí.

Marte aparece hacia el noreste (NE) conforme avanza la noche.
Júpiter se ubica en torno a la constelación de Tauro, cerca de la estrella Aldebarán.
Urano, en la misma región, utilizará binoculares o un telescopio pequeño para su mejor apreciación.

Neptuno quedará muy bajo en el horizonte o con brillo tenue, siendo casi indispensable un telescopio y cielos muy oscuros para intentar observarlo.

El papel de la Luna

En algunos días (por ejemplo, el 6, 8, 12 o 18 de enero), la Luna pasará cerca de uno de los planetas, pudiendo facilitar su localización. Sin embargo, cuando está muy brillante, su resplandor puede dificultar apreciar a Urano o Neptuno.
Hasta el 25 de enero y días siguientes:


La configuración planetaria continuará siendo notable, con cambios graduales en la posición relativa de cada planeta.
Fechas como el 18 y el 21 de enero se han citado en algunos medios como “momentos cumbre” para observarlos casi simultáneamente, aunque no se limita exclusivamente a esos días.
¿Cómo observarlos?
Hora recomendada: Una o dos horas después de la puesta del Sol (para apreciar Venus y Saturno al principio), y hasta entrada la noche (cuando Marte y Júpiter estén más altos).
Escoger un lugar con poca contaminación lumínica y un horizonte despejado será ideal. La nubosidad baja o la bruma pueden impedir ver a los planetas cerca del horizonte.
Instrumentos:

Una vista sencilla: Venus, Saturno, Marte y Júpiter.
Binoculares o telescopio: Para Urano (magnitud alrededor de 5,7–6) y Neptuno (magnitud ~7,9).

Las aplicaciones de cielo (como Stellarium, SkySafari, etc.) pueden ayudarle a ubicarlos con precisión.

Este “desfile planetario” no implica ningún efecto gravitatorio especial sobre la Tierra; es un fenómeno visual y de perspectiva, indicó el Observatorio Astronómico de Quito.

Información: Primicias

LAS DE CÓDIGO

Estatal

Maru Campos da la bienvenida al Gobierno del Estado a la científica chihuahuense Nadia Zenteno
Meoqui

‘’La obra pública en Meoqui sigue en marcha con pavimentación, Unidades Deportivas y bacheo permanente’’: Miriam Soto
Saucillo

Inaugura Fito Gardea rehabilitación de la calle Ramírez en Naica con inversión superior a $1.3 Millones
Saucillo

Supervisa Fito Gardea avance de la rehabilitación de la carretera Saucillo – Las Varas
Camargo

''ROBAN'' CERCA DE 2 MILLONES DE PESOS EN CAJERO AUTOMÁTICO
Estatal

Ejecutaron a exmando policiaco de Chilpancingo
Estatal

Volverá a prisión por agredir a expareja en Santa Bárbara
Camargo

VUELCAN EN CARRETERA HACÍA JIMÉNEZ; DOS LESIONADOS
Estatal

Tras cateo, localiza FGE Zona Norte fosa clandestina y restos óseos en Ciudad Juárez

Contáctanos por:

Regresar