PRINCIPAL
LOCAL
REGIONAL
CHIHUAHUA
ESTATAL
NACIONAL
MUNDIAL
ELECCIONES
DEPORTES
CIENCIA
CAMPO

02.Oct.2025 13:30
Reforma Congreso la Ley de Educación en materia de inclusión de la perspectiva de juventudes y la igualdad de género

Con la finalidad de fortalecer la inclusión y la equidad en el sistema educativo estatal, el Congreso de Chihuahua reformó los artículos 2º y 9º de la Ley Estatal de Educación, con la cual se agregó la perspectiva de juventudes y de género, para garantizar que sus voces sean escuchadas y tomadas en cuenta en el proceso educativo.




En este sentido, el diputado Roberto Carreón Huitrón, integrante de la Comisión de Juventud y Niñez, señaló que en la iniciativa presentada para la reforma a los artículos 2º y 9º de la Ley referida, se detalla que en México, aunque persisten desafíos relacionados con la desigualdad, la marginalidad y la violencia, en el caso específico de las juventudes, estos se enfrentan a diversas situaciones que complican aún más su camino.

Por lo anterior, las reformas realizadas son un esfuerzo por fortalecer la inclusión de perspectiva de las juventudes, entendida como el enfoque y reconocimiento destinado a asegurar que en todas las decisiones y acciones se tenga en cuenta y se visibilicen las barreras que enfrentan las y los jóvenes para participar, ser considerados y ejercer sus derechos.

Ahora bien, de acuerdo al artículo 9º, el criterio que orientará a la educación que impartan el Estado y sus organismos descentralizados, así como los particulares, se basará en los resultados del progreso científico, luchará contra la ignorancia y sus causas y sus efectos, las servidumbres, los fanatismos, los prejuicios, la formación de estereotipos, la discriminación y la violencia, especialmente la que se ejerce contra las mujeres, jóvenes, niñas y niños, debiendo implementar políticas públicas de Estado orientadas a la transversalidad de criterios en todos los órdenes de gobierno, y aportará elementos para robustecer en los educandos el aprecio a la dignidad de la persona y la integridad de los diversos tipos de familia, sustentando los ideales de fraternidad e igualdad de derechos de todas las personas, evitando los privilegios de raza, religión, grupo, sexo o de orientación sexual, promoviendo la perspectiva de juventudes y perspectiva de género.

Es decir, las adecuaciones realizadas, se centran en garantizar que todos los jóvenes, independientemente de su identidad de género, raza, religión o cualquier otra característica, tengan un entorno educativo inclusivo y libre de discriminación.

boletín informativo

LAS DE CÓDIGO

Nacional

Cubre anticiclón Chihuahua y medio México; bloquea Frente Frío
Estatal

Firma Fiscal General César Jáuregui Moreno convenio con DiDi para movilidad gratuita de mujeres en situación de violencia de género
Delicias

LOS VESTIGIOS DE LA ZONA ROSA DE DELICIAS: EL LUGAR QUE VIVIÓ DE NOCHE Y MURIÓ AL AMANECER
Internacional

¿Recuerdas al niño de Baby Shark? Cumplió 17 años y así luce
Delicias

Una mejor relación con nuestro dinero inicia en la niñez: Bankaool
Estatal

“Seguiré al frente del PAN, es mi único proyecto”: Daniela Álvarez
Chihuahua

Videos revelan que perros mataron a gatos en Quintas Montecarlo
Internacional

Detienen a adolescente por pedir ayuda a ChatGPT para matar a su amigo
Meoqui

Cerca de 50 módulos de emprendedores, comida y cerveza artesanal en el CheveFest 2025
Campo

Al no haber instrucción directa de CONAGUA sólo son especulaciones el pago de agua a EU

Contáctanos por:

Regresar